Whiskey o whisky: la clave para distinguirlos fácil y rápido

¿Te has encontrado alguna vez frente a una botella preguntándote si es “whiskey” o “whisky” y cuál es la diferencia? Aunque solo cambia una letra, hay una gran historia y algunas diferencias detrás de estas palabras. Quédate hasta el final porque hoy despejaremos todas tus dudas sobre whiskey o whisky de manera sencilla y clara. Además, al final te dejaré un recurso extra para seguir aprendiendo.

Whiskey o whisky: la diferencia principal

La primera y más obvia diferencia está en la ortografía:

  • Whiskey: se usa en Irlanda y Estados Unidos.
  • Whisky: se usa en Escocia, Canadá, Japón y otros países.

Así que, la próxima vez que veas estas dos palabras, sabrás que la “e” extra nos da una pista sobre el país de origen del licor.

¿Por qué existe esta diferencia?

Todo empezó hace siglos. Los productores irlandeses querían diferenciar su bebida de la escocesa y añadieron la “e” para remarcar la diferencia. Cuando los inmigrantes irlandeses llegaron a Estados Unidos, llevaron esa costumbre con ellos, y así nació el “whiskey” americano. En Escocia y en países que siguieron su tradición, como Japón y Canadá, se mantuvo la palabra “whisky”.

Diferencias en la producción: más allá de la ortografía

Ingredientes

El whisky escocés se elabora principalmente con cebada malteada. En cambio, el whiskey irlandés y el americano (bourbon y rye) usan otros granos como maíz, centeno y trigo.

Destilación

Los whiskies escoceses se destilan dos veces, lo que les da un sabor más fuerte. Los whiskeys irlandeses suelen destilarse tres veces, logrando una bebida más suave. El whiskey americano, dependiendo del tipo, también tiene procesos únicos, especialmente en el bourbon.

Añejamiento

Todos deben envejecer al menos 3 años. El bourbon, por ejemplo, se añeja en barricas nuevas de roble quemado, mientras que otros whiskies pueden usar barricas reutilizadas.

Diferencias en el sabor

  • Whisky escocés: sabores ahumados y terrosos, con mucha personalidad.
  • Whiskey irlandés: más suave, con notas de frutas y miel.
  • Whiskey estadounidense: dulzón, con sabores a vainilla y caramelo, especialmente en el bourbon.

¿Y qué pasa con Canadá y Japón?

Ambos países usan la palabra “whisky” (sin “e”). Canadá es famoso por su rye whisky (con un toque más picante), y Japón ha ganado fama mundial por su whisky elegante y equilibrado, siguiendo el estilo escocés.

Ejemplos para identificar whiskey o whisky

HISTORIA DE LOS LICORES
  • Whiskey: Jameson (Irlanda), Jack Daniel’s (EE.UU.).
  • Whisky: Johnnie Walker (Escocia), Hibiki (Japón), Crown Royal (Canadá).

¿Cuál elegir: whiskey o whisky?

No hay una respuesta correcta: todo depende de tus gustos. Si prefieres algo más suave y ligero, un whiskey irlandés puede ser tu mejor opción. Si buscas un sabor fuerte y ahumado, un whisky escocés es ideal. ¿Te gustan los sabores dulces? Entonces prueba un bourbon estadounidense.

Consejos para disfrutarlos mejor

  • Usa una copa adecuada, como la copa Glencairn, para captar todos los aromas.
  • Prueba primero solo, sin hielo, para apreciar todos los matices.
  • Si lo sientes muy fuerte, añade unas gotas de agua para abrir los sabores.

Descubre más en Wikiliquors

Artículo recomendado para profundizar

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carrito de compra
Scroll al inicio