¿Cuándo se celebra el Día del Vino? Fechas y cómo festejarlo

¿Alguna vez te encontraste con publicaciones sobre el Día del Vino y te preguntaste cuándo se celebra exactamente? Tal vez viste una promoción en redes sociales, o algún evento en tu ciudad relacionado con el vino, y no estabas seguro si había una fecha oficial. Pues bien, el Día del Vino no tiene una sola fecha, y eso es parte de lo interesante. En este artículo te explicamos por qué se celebra en distintos momentos del año, qué países lo festejan, y cómo puedes aprovechar esta fecha para disfrutar, aprender y compartir.

Quédate hasta el final, porque te revelaremos cuál es la fecha que más está creciendo en popularidad a nivel mundial, y cómo puedes sumarte a esta celebración, incluso sin ser un experto en vino.


¿Qué es el Día del Vino?

El Día del Vino es una jornada que busca rendir homenaje a esta bebida milenaria. Más allá de una excusa para brindar, se trata de una oportunidad para promover la cultura vitivinícola, valorar el trabajo de quienes producen el vino y fortalecer el consumo responsable.

Distintos países, regiones y organizaciones han elegido fechas distintas para celebrarlo, según su historia, clima, cosechas o contextos culturales.


¿Cuándo se celebra el Día del Vino en el mundo?

VINO TINTO

1. Día Internacional del Vino – 18 de febrero

Esta es una de las fechas más recientes que se promueve como celebración global. En algunos países del hemisferio norte, esta fecha marca el final del invierno y el inicio de eventos vinícolas en primavera.

Celebrado especialmente en: Estados Unidos y Europa del norte.


2. Día del Vino Argentino – 24 de noviembre

Argentina es uno de los mayores productores de vino del mundo, y desde 2010, el 24 de noviembre es el Día del Vino Argentino Bebida Nacional, según decreto presidencial.

Se celebra con ferias, catas, descuentos y actividades culturales en distintas ciudades del país.

Dato importante: Argentina es uno de los pocos países que ha declarado el vino como bebida nacional.


3. Día Nacional del Vino en Chile – 4 de septiembre

Chile también rinde homenaje al vino con una fecha oficial. El 4 de septiembre se estableció en 2015 como un día para conmemorar su historia vitivinícola y el rol del vino en la identidad cultural chilena.

Este día hay tours gratuitos en viñas, actividades educativas y promociones en supermercados y tiendas especializadas.


4. National Wine Day (EE.UU.) – 25 de mayo

VINO TINTO

En Estados Unidos se celebra el National Wine Day el 25 de mayo. Aunque no es una fecha oficial gubernamental, se ha vuelto popular entre bodegas, bares y aficionados.

En redes sociales, ese día es tendencia el hashtag #NationalWineDay, con usuarios compartiendo fotos, botellas favoritas y recomendaciones.


5. World Wine Day (fecha variable)

Algunas organizaciones promueven el llamado Día Mundial del Vino, que no tiene una fecha fija, pero suele celebrarse entre octubre y noviembre, coincidiendo con el final de la cosecha en muchos países del hemisferio sur.

Recomendación: consulta eventos locales, ya que muchas ferias, festivales y rutas del vino se organizan alrededor de esta fecha.


¿Y en Ecuador?

En Ecuador no existe una fecha oficial aún para celebrar el Día del Vino. Sin embargo, cada vez más marcas, distribuidores y restaurantes se suman a las fechas internacionales para promover el consumo responsable y la cultura del vino.

En ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca, ya se han comenzado a organizar catas, ferias y semanas temáticas en torno al vino, especialmente en noviembre (cuando se celebra en Argentina) y mayo (por el National Wine Day estadounidense).


¿Por qué hay tantas fechas diferentes?

Porque el vino se produce y consume en todo el mundo, pero cada país tiene su propio calendario agrícola, tradiciones y enfoque cultural. Al igual que ocurre con otros productos regionales, no hay una “única” fecha válida, sino múltiples oportunidades para celebrar.

Lo importante no es la fecha, sino el espíritu de la celebración.


¿Cómo celebrar el Día del Vino?

No necesitas ser un sommelier para celebrar. Aquí algunas ideas sencillas para sumarte:

  • Brinda con un vino que no hayas probado antes.
  • Organiza una mini cata en casa con amigos o familia.
  • Visita una tienda especializada y pide recomendaciones.
  • Asiste a un evento local o feria si hay en tu ciudad.
  • Aprende algo nuevo sobre el vino: su historia, cómo catarlo, tipos de uva.
  • Acompaña el vino con comida que potencie sus sabores.

¿Qué tipo de vino es ideal para esta fecha?

Eso depende de ti. Pero si quieres experimentar, te dejamos estas sugerencias:

  • Tinto joven para compartir en grupo.
  • Blanco aromático si es un día caluroso.
  • Espumante si es una ocasión especial.
  • Rosado para algo versátil y fresco.
JEREZ

¿Qué puedes aprender en Wikiliquors?

Y si quieres aprovechar el Día del Vino para aprender de verdad, te recomendamos estos cursos:


Artículo recomendado

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio