¿Sabías que el mismo vino puede saber completamente diferente si no se sirve bien? No importa cuán caro o premiado sea, si lo sirves a la temperatura equivocada o en la copa incorrecta, la experiencia puede arruinarse. En este artículo te enseñamos paso a paso cómo servir vinos correctamente, especialmente si eres bartender o estás aprendiendo. Al final, te dejamos un recurso extra que te facilitará aún más esta tarea. ¡Sigue leyendo!

1. La temperatura sí importa
Uno de los errores más comunes es servir todos los vinos a la misma temperatura. Aquí tienes una guía rápida:
- Vinos espumosos: 5-7°C
- Vinos blancos ligeros: 7-10°C
- Vinos blancos con cuerpo o madera: 10-13°C
- Tintos ligeros (como Pinot Noir): 12-14°C
- Tintos con cuerpo (como Malbec o Cabernet): 16-18°C
Un vino muy frío puede esconder sus aromas. Uno muy caliente puede hacer que el alcohol se sienta más fuerte.
2. Elige bien la copa
No es un capricho: la forma de la copa ayuda a dirigir los aromas y el vino hacia ciertas zonas de la boca.
- Copa de vino blanco: más pequeña, ayuda a conservar la frescura.
- Copa de vino tinto: más amplia, permite oxigenar el vino y liberar aromas.
- Copa de espumante: tipo flauta o tulipán, conserva mejor las burbujas.
3. ¿Decantar o no decantar?
Algunos vinos (sobre todo los tintos con mucho cuerpo o con crianza) mejoran si los aireas antes de servir. Puedes hacerlo usando un decantador o simplemente dejándolo en la copa unos minutos.
4. Cantidad ideal por copa
No llenes la copa hasta el borde. La medida ideal es entre 120 y 150 ml (máximo 1/3 de la copa). Así permites que el vino respire y la persona pueda agitarlo sin derramarlo.
5. Cómo sujetar la copa
Parece un detalle, pero es importante. Sujeta la copa por el tallo (la parte larga), no por el cáliz. Así evitas calentar el vino con la mano y dejas el vidrio limpio.

6. Orden para servir si hay varios vinos
Si vas a servir varios vinos en una misma ocasión, este es el orden ideal:
- Espumantes
- Blancos secos
- Rosados
- Tintos ligeros
- Tintos con cuerpo
- Vinos dulces
7. Consejo final: sé observador
Un buen bartender siempre se fija en los detalles. Observa la reacción de quien bebe, ajusta si es necesario, y recuerda que cada vino tiene su historia y su carácter.
¿Quieres aprender más sobre vinos?
Tenemos una guía de vinos en nuestra página web que te ayudará a conocer mejor las variedades, estilos y formas de servir cada tipo. ¡Ideal para bartenders en formación!
Servir vino es un arte… pero también se aprende
No necesitas ser un sommelier para ofrecer un gran servicio. Con estos consejos, cualquier bartender puede destacarse y brindar una experiencia memorable.
👉 ¿Te interesa seguir mejorando tu servicio y aprender a maridar cada tipo de vino con los alimentos ideales? No te pierdas nuestra guía completa sobre cómo hacer maridajes de vino como un profesional. Complementa perfectamente esta guía de servicio y te ayudará a llevar la experiencia del cliente al siguiente nivel.