Diferencias entre licores, destilados y fermentados

¿Alguna vez te has preguntado por qué el vino no es lo mismo que el whisky, o por qué el ron no se parece al licor de café? Hoy te voy a explicar de forma sencilla las diferencias entre licores y destilados, y también qué son las bebidas fermentadas. Quédate hasta el final, porque este conocimiento no solo te hará brillar en reuniones, sino que puede despertar tu curiosidad por descubrir más del mundo de las bebidas alcohólicas.

¿Qué son los fermentados?

Las bebidas fermentadas son las más antiguas del mundo. Se hacen cuando las levaduras “comen” el azúcar de frutas o cereales y lo convierten en alcohol. Ejemplos: vino, cerveza, sidra y sake. Estas bebidas suelen tener menor graduación alcohólica, entre 4% y 15%.

JEREZ

¿Qué son los destilados?

Los destilados nacen a partir de los fermentados. Después de fermentar, el líquido se calienta y se recogen los vapores de alcohol, lo que aumenta su fuerza y concentración. Ejemplos: whisky, vodka, ron, ginebra, tequila. Los destilados suelen tener entre 35% y 50% de alcohol, ¡son mucho más fuertes que los fermentados!

¿Y los licores?

Los licores son destilados a los que se les añade azúcar, crema, frutas o hierbas. Son dulces y más suaves en sabor. Ejemplos: Baileys, Cointreau, Amaretto, licor de café. Generalmente tienen entre 15% y 30% de alcohol.

Resumen rápido para no olvidar

  • Fermentados: vino, cerveza, sidra → baja graduación.
  • Destilados: ron, whisky, vodka → alta graduación.
  • Licores: destilados con azúcar y sabores → dulces y suaves.

¿Por qué es importante conocer estas diferencias?

Porque saberlo te ayuda a elegir mejor qué beber según la ocasión, a entender cómo combinarlos en cócteles y a disfrutar más de cada trago. Además, te da un toque de experto cuando hablas con amigos o en una barra.

Descubre más en Wikiliquors

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carrito de compra
Scroll al inicio