¡Monta tu propio bar en casa con poco presupuesto y mucho estilo!

Imagínate esto: un rincón en tu casa donde puedes preparar tus tragos favoritos, sorprender a tus invitados o disfrutar un buen licor luego de un largo día. No necesitas ser millonario ni tener un bar de lujo. Con creatividad, organización y algunos consejos clave, puedes montar tu propio bar en casa sin gastar mucho dinero. ¡Y aquí te enseñamos cómo hacerlo!

¿Por qué tener un bar en casa?

  • Te permite disfrutar tus bebidas favoritas sin salir.
  • Es ideal para compartir con amigos o familia.
  • Le da un toque elegante y personalizado a tu hogar.
  • Puedes controlar mejor el consumo y los costos.

Paso 1: Elige el espacio ideal

No necesitas una habitación completa. Puedes usar una esquina del comedor, una repisa en la cocina o incluso un carrito con ruedas. Lo importante es que sea accesible, seguro y tenga buena ventilación.

Ideas para espacios pequeños:

  • Carrito de bar reciclado.
  • Estantería flotante.
  • Mueble multifuncional con compartimentos.

Paso 2: El mobiliario esencial (sin romper el bolsillo)

No te compliques con muebles costosos. Puedes reutilizar muebles que ya tengas o buscar opciones de segunda mano.

Lo básico que necesitas:

  • Una superficie para colocar botellas y utensilios.
  • Estantes o cajas para organizar.
  • Bandeja para servir.
  • Portavasos o colgadores simples.
HERRAMIENTAS DE COCTELERIA

Paso 3: Selecciona licores versátiles y asequibles

No necesitas tener una colección de 50 botellas. Basta con algunos licores que sirvan para varios cocteles.

Recomendados para empezar:

  • Ron blanco (ideal para mojitos, daiquiris).
  • Vodka (muy versátil para mezclas).
  • Ginebra (para gin tonics u otros tragos frescos).
  • Licor dulce (como triple sec o vermut).

Agrega también un par de mixers económicos como soda, jugo de naranja o tónica.

COCTELES

Paso 4: Vasos y utensilios básicos

No necesitas tener todos los tipos de vasos, pero sí algunos que sirvan para distintas bebidas:

Lo indispensable:

  • 2 vasos cortos (para whisky o ron).
  • 2 vasos altos (para cocteles con hielo).
  • 2 copas de vino.

Utensilios simples:

  • Coctelera o frasco con tapa.
  • Medidor (puede ser una tapa medidora).
  • Cuchara larga o removedor.
  • Abrelatas y sacacorchos.

Paso 5: Detalles que hacen la diferencia

No subestimes la decoración. Un toque personal puede hacer que tu bar luzca increíble sin gastar mucho.

Ideas económicas:

  • Luces LED adhesivas.
  • Etiquetas hechas a mano para botellas.
  • Cuadros o pizarras con frases divertidas.

Wikiliquours: tu aliado en el mundo de las bebidas

Además, tenemos cursos ideales para papás que disfrutan aprender, probar cosas nuevas o mejorar sus habilidades:

Artículo externo recomendado


Tener un bar en casa no es un lujo inalcanzable. Con lo justo y necesario, puedes crear un espacio funcional, bonito y perfecto para disfrutar buenos momentos. ¡Empieza hoy y conviértete en el bartender de tu hogar!

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio