Los mejores licores artesanales que están revolucionando la industria

¿Te has topado con una botella tan diferente que te llevó a decir “¿dónde la consigo?”? En este artículo te contaré cuáles son los mejores licores artesanales que están cambiando la industria. Algunos nacen en destilerías pequeñas, otros reviven recetas antiguas. Pero todos comparten una misión: ofrecer algo distinto y memorable.

1. Amante 1530 (amaro italiano)

Este licor llega desde Italia y se destaca por su sabor equilibrado. Combina lo amargo, lo dulce y lo fresco con un toque botánico moderno. Además, ha llamado la atención por su botella elegante y estilo clásico.

2. Sagamore Spirit Rye Amaro

Desde Baltimore, este amaro se elabora con whisky de centeno. Su perfil combina especias, hierbas y una base robusta. Por eso es ideal para quienes buscan un licor con carácter.

3. ThunderDonk Flavored Whisky Liqueur

La destilería Scapegrace, en Nueva Zelanda, presenta sabores atrevidos como Salty Caramel o Spiced Maple. Estas versiones rompen moldes y conectan con un público joven. Además, son perfectas para cocteles divertidos.

4. Calisaya

Hecho en Oregon, Calisaya revive una receta clásica italiana. Se produce con corteza de quina, cítricos y especias. El resultado es un amaro artesanal con sabor profundo y un toque antiguo.

5. Heirloom Liqueurs

Esta línea de licores se produce en pequeños lotes en EE. UU. Incluye sabores como Pineapple Amaro o Genepy. Utiliza ingredientes naturales y evita aditivos, lo que resalta su enfoque artesanal.

6. Basbas (hierbas ibicencas)

Este licor tradicional se elabora en Ibiza con anís, salvia, romero y cáscara de cítricos. Tiene una historia que viene desde los monjes del Mediterráneo. En cambio, hoy es un favorito en cócteles frescos y creativos.

7. Licores de Long Island

Varias destilerías pequeñas de Long Island están ganando fama. Usan ingredientes locales como miel, manzana o frambuesa. Por eso sus sabores son intensos, frescos y sostenibles.

8. Craft Irish Whiskey Co.

Esta marca irlandesa es más conocida por su whisky, pero también destaca por su enfoque artesanal. Su edición The Devil’s Keep incluye acabados únicos y un empaque de lujo. Además, la marca busca rescatar el valor de lo hecho a mano.

9. Oxford Artisan Distillery (TOAD)

Ubicada en Reino Unido, TOAD trabaja con ingredientes orgánicos y granos patrimoniales. Produce gin, vodka y licores, todo bajo un enfoque de sustentabilidad. Es una de las primeras destilerías británicas en controlar todo el proceso desde el campo hasta la botella.

10. Toussaint Coffee Liqueur

Este licor de Haití mezcla ron añejo con café, cacao y vainilla. Tiene un sabor intenso, dulce y especiado. En resumen, es una explosión tropical embotellada.

¿Qué tienen en común estos licores artesanales?

  • Producción limitada: se elaboran en pequeños lotes.
  • Ingredientes naturales: usan frutas, hierbas y botánicos reales.
  • Procesos manuales: desde la destilación hasta el embotellado.
  • Diseño cuidado: cada etiqueta tiene personalidad.

¿Por qué están revolucionando la industria?

Porque ofrecen autenticidad. Estos licores no solo se diferencian por el sabor, sino también por su historia y propósito. En un mercado saturado de productos similares, estas marcas pequeñas están ganando terreno con propuestas frescas y reales. Además, los consumidores valoran más que nunca lo artesanal.

En Wikiliquours te mantenemos actualizado

Además, tenemos cursos ideales para papás interesados en profundizar:

Recomendación externa

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio