Imagina tener un bar hermoso, con buena música, una carta que haría llorar de alegría a un sommelier, y sin embargo… las mesas vacías. ¿Te ha pasado? Tranquilo, no estás solo. Muchos dueños creen que abrir el bar y poner unas luces bonitas basta. Pero el marketing para bares no funciona por arte de magia. Es más como una receta: si te saltas los ingredientes clave, el resultado no cuaja.

¿Qué es exactamente el marketing para bares?
No es solo poner un 2×1 en redes sociales o lanzar flyers como si fueras DJ en los noventa. El marketing para bares es todo lo que haces para que la gente quiera entrar, quedarse y volver. Es crear una experiencia, una historia, una comunidad. Y sí, también vender más sin parecer que lo único que te importa es el dinero.
1. Conoce a tu cliente como conoces tu trago favorito
Antes de pensar en promociones, redes o decoración, hay que responder una pregunta clave: ¿quién es tu cliente? ¿Es alguien que busca desconectar después del trabajo? ¿O alguien que sale solo los fines de semana con ganas de escuchar música y tomar algo distinto?
Una vez que lo tienes claro, puedes diseñar todo lo demás: desde el menú hasta los posts en Instagram. Si tu bar quiere ser para todos, terminará siendo para nadie. Mejor especialízate y hazlo bien.

Ejemplo real:
Un amigo abrió un bar de cócteles clásicos con jazz en vivo. Al principio no entraba nadie. Hasta que entendió que no debía hablarle al público general, sino al que ama la coctelería con historia. Cambió los textos, las fotos, y llenó el bar en tres semanas.
2. Redes sociales: sé humano, no un robot vendiendo mojitos
Una foto con mala luz y una descripción tipo “hoy promo” no vende. Pero una historia sí. La historia de ese bartender que creó un cóctel inspirado en su abuela, o del cliente que pidió matrimonio en tu bar. Eso conecta.

Consejo de oro: Usa stories con encuestas, publica reels de cómo se preparan tus tragos y muestra lo que nadie más ve: el detrás de la barra, el error divertido, el brindis espontáneo.
3. Promociones con cerebro (y corazón)
Una promo mal pensada puede vaciar tus botellas… y tu cuenta bancaria. En lugar de regalar por regalar, piensa en recompensar la fidelidad. Ejemplos:
- “Vuelve en 7 días y te regalamos el postre”
- “Happy hour de tragos poco conocidos”
- “Noche de tragos que rimen con tu nombre” (sí, funciona)
4. El ambiente es tu mejor vendedor
¿Te ha pasado que entras a un bar y te dan ganas de quedarte solo por cómo huele o cómo suena? Eso es marketing también. Iluminación, limpieza, atención y sonido importan. Mucho. Un cliente puede olvidar el precio del trago, pero nunca cómo se sintió.

Recomendación de experto:
Revisa tu carta. ¿Está bien escrita? ¿Con descripciones que abren el apetito? ¿Tiene errores ortográficos que hacen llorar a Cervantes? Pequeños detalles marcan la diferencia.
5. Email marketing para bares: sí, funciona

Recolectar correos de clientes suena anticuado, pero es una mina de oro. No para llenarles la bandeja de entrada con promociones, sino para contarles historias, avisarles de eventos especiales o agradecerles por su última visita. La clave está en el tono: cercano, breve y útil.
Un buen ejemplo de cómo implementarlo está en esta guía de email marketing para restaurantes que puedes adaptar fácilmente a tu bar.
6. Haz que hablen de ti (aunque no estés)
El mejor marketing es el que hacen tus clientes cuando tú ni te enteras. Si tu bar tiene un rincón «instagrameable», un cóctel con fuego o una noche temática loca… van a hablar de ti. Y eso, amigo mío, es oro puro. El boca a boca sigue siendo el rey.
¿No sabes por dónde empezar?
No te abrumes. Comienza por escuchar. Pregunta a tus clientes qué les gusta, qué cambiarían. Mide tus acciones y ajusta. No todo funcionará a la primera. Pero si haces marketing como sirves un buen trago —con atención, técnica y algo de estilo—, tu bar lo va a notar.
¿Y si quiero llevar esto al siguiente nivel?
En Wikiliquors somos una página web enfocada en las bebidas alcohólicas. Te damos herramientas para elegir bien, disfrutar mejor y aprender con cada copa. Ya seas bartender, empresario o curios@, aquí tienes el mejor contenido.
Además, contamos con cursos ideales para quienes manejan o sueñan con tener un bar:
- Curso de Coctelería: aprende a preparar tragos en casa o para tu menú.
- Curso de Marketing y Comercialización de Licores: ideal para atraer más clientes.
- Curso de Administración de Bares y Restaurantes: para llevar la operación con estrategia.