¿Sabías que algunos de los cócteles más famosos del mundo tienen versiones nuevas, más atrevidas y sorprendentes? Si te gusta la coctelería, probablemente ya conoces tragos como el Negroni o el Mojito, pero lo que quizás no sepas es que muchos bartenders han reinventado estos cócteles clásicos con un giro moderno que les da nueva vida.
En este artículo te mostraremos 5 cócteles clásicos reinventados que debes probar si quieres llevar tu paladar al siguiente nivel. Verás cómo una simple modificación en un ingrediente puede transformar un trago tradicional en algo completamente diferente… y delicioso.

¿Qué son los cócteles clásicos?
Los cócteles clásicos son bebidas que han resistido el paso del tiempo. Son recetas tradicionales que se han servido durante décadas (algunas por más de 100 años) y que forman la base de la coctelería mundial. Normalmente tienen pocos ingredientes, pero están perfectamente balanceados.
Algunos ejemplos conocidos son: el Martini, el Manhattan, el Old Fashioned, la Margarita, entre otros. La mayoría nacieron en bares icónicos o fueron popularizados en películas, libros y celebraciones internacionales.
Hoy en día, muchos bartenders deciden rendir homenaje a estos cócteles clásicos, pero dándoles un toque actual. Así nacen las versiones modernas, que mantienen el espíritu original, pero con ingredientes, técnicas o presentaciones distintas.
¿Por qué están de moda las versiones modernas?
Hay varias razones por las que estos cócteles reinventados se han vuelto populares:
- Las personas buscan sabores nuevos, sin dejar lo familiar atrás.
- La coctelería moderna usa ingredientes más frescos, locales y a veces incluso artesanales.
- Es una forma de experimentar y personalizar bebidas conocidas.
- Se adaptan mejor a los gustos actuales (menos dulces, más frutales, más suaves o más complejos).
Además, preparar una versión moderna de un cóctel clásico es una gran manera de aprender y divertirse en casa o en el bar.
1. Negroni con maracuyá

Versión clásica: Negroni tradicional (gin, vermut rojo, Campari)
Versión moderna: Negroni tropical con jugo de maracuyá
Ingredientes:
- 30 ml de gin
- 30 ml de vermut rojo
- 20 ml de Campari
- 20 ml de jugo de maracuyá natural
- Hielo y rodaja de naranja para decorar
¿Por qué funciona?
El amargor del Campari se equilibra con la acidez y dulzura del maracuyá. Es perfecto para quienes quieren un Negroni más fresco y menos seco.
2. Old Fashioned con infusión de café

Versión clásica: Old Fashioned (whisky, azúcar, bitter de angostura)
Versión moderna: Old Fashioned con toque de café
Ingredientes:
- 60 ml de bourbon infusionado con café
- 1 cubo de azúcar
- 2 gotas de bitter de chocolate
- Piel de naranja
¿Por qué funciona?
El café resalta las notas tostadas del whisky. Ideal para tomar después de una comida o acompañar un postre.
3. Margarita de pepino y albahaca

Versión clásica: Margarita (tequila, triple sec, jugo de lima)
Versión moderna: Margarita herbal y refrescante
Ingredientes:
- 45 ml de tequila blanco
- 20 ml de licor de naranja
- 25 ml de jugo de lima
- 2 rodajas de pepino
- 3 hojas de albahaca fresca
- Hielo y sal para el borde del vaso
¿Por qué funciona?
El pepino y la albahaca le dan un perfil verde y refrescante. Una margarita ideal para el verano.
4. Mojito de frutos rojos

Versión clásica: Mojito (ron blanco, lima, azúcar, hierbabuena, soda)
Versión moderna: Mojito de frutos rojos con ron especiado
Ingredientes:
- 50 ml de ron especiado
- 10 ml de sirope de frambuesa
- Jugo de 1/2 lima
- Hojas de hierbabuena
- Soda
- Frambuesas o moras frescas
¿Por qué funciona?
Los frutos rojos aportan color, aroma y dulzor. El ron especiado eleva el perfil del trago sin perder su frescura.
5. Martini de lavanda

Versión clásica: Martini seco (gin y vermut seco)
Versión moderna: Martini floral con sirope de lavanda
Ingredientes:
- 50 ml de gin
- 10 ml de vermut seco
- 5 ml de sirope de lavanda casero
- Pétalo de flor comestible o twist de limón
¿Por qué funciona?
El aroma floral suaviza el perfil seco del Martini y lo vuelve más delicado. Es ideal para quienes buscan algo elegante y ligero.
¿Cómo crear tus propios cócteles clásicos con un giro?
Si quieres animarte a inventar tus propias versiones, sigue estos consejos:
- Elige un cóctel base: comienza por uno que ya conozcas bien.
- Sustituye un ingrediente: cambia el jugo, el sirope o el tipo de licor.
- Agrega un toque nuevo: una infusión, una especia, un garnish original.
- Prueba y ajusta: haz pequeñas variaciones hasta encontrar el equilibrio.
- Ponle nombre: ¡dale identidad a tu creación!
En Wikiliquors, somos una página web enfocada en las bebidas alcohólicas. Publicamos guías, recetas y cursos para que aprendas más sobre licores, vinos y cócteles, ya sea que estés empezando o quieras profundizar tus conocimientos.
Cursos recomendados si te interesa la coctelería
- Curso de Coctelería: Aprende desde lo básico hasta técnicas modernas para crear tus propias versiones.
- Curso de Marketing y Comercialización de Licores: Descubre cómo posicionar tus recetas en el mundo gastronómico.
- Curso para Administración de Bares y Restaurantes: Ideal si estás pensando en montar un bar o renovar tu carta.
Artículo recomendado
Si te interesa el mundo de los cócteles clásicos y sus variaciones, te recomendamos este artículo con las mejores reinterpretaciones modernas que debes conocer.